La
historia de las computadoras personales como dispositivos electrónicos de consumo para el mercado masivo comenzó efectivamente en 1979 con la introducción de las
microcomputadoras, aunque ya se habían aplicado mucho antes, algunas computadoras mainframe y
computadoras centrales como sistemas monousuario. Una
computadora personal está orientada al uso individual y se diferencia de una computadora
mainframe, donde las peticiones del usuario final son filtradas a través del personal de operación o un sistema de
tiempo compartido, en el cual un
procesador grande es compartido por muchos individuos. Después del desarrollo del
microprocesador, las computadoras personales llegaron a ser más económicas y se popularizaron. Las primeras computadoras personales, generalmente llamadas
microcomputadoras, fueron vendidas a menudo como
kit electrónicos y en números limitados. Fueron de interés principalmente para aficionados y técnicos.
Historia de la computadora[editar]
Originalmente el término «computadora personal» apareció en un artículo del
New York Times el 31 de enero de 1978 informando de la visión de
John W. Mauchly sobre el futuro de la computación, según lo detallado en una reciente reunión del
American Institute of Industrial Engineers. Mauchly indicó, «No hay razón para suponer que un chico o chica promedio, no pueda ser dueño de una computadora personal».
[1]
Seis años más tarde
Hewlett-Packard hizo publicidad de sus
Powerful Computing Genie como «La nueva computadora personal
Hewlett-Packard 9100A».
[2] Este anuncio fue juzgado como demasiado radical para la audiencia a la que iba destinado, y fue reemplazado por un anuncio mucho más sobrio para la calculadora programable HP 9100A.
[3]
[4]
Durante los siguientes siete años la expresión había ganado suficiente reconocimiento, por lo que cuando la
revista Byte publicó su primera edición, se refirió a sus lectores como «en el campo de la computación personal»,
[5] y
Creative Computing definió la computadora personal como un «sistema no compartido (es decir, que no era de tiempo compartido, como los grandes equipos de la época), que cuenta con suficiente potencia de procesamiento, y capacidades de almacenamiento para satisfacer las necesidades de un usuario individual».
[6] Dos años más tarde, ocurrió lo que la revista
Byte llamó la "Trinidad de 1977" de las pequeñas computadoras preensambladas que llegaron al mercado:
[7] el
Apple II y el
PET 2001, que fueron promocionados como computadoras personales,
[8]
[9] mientras que el
TRS-80 era descrito como un
microcomputador usado para las tareas del hogar incluyendo la "gestión financiera personal". En 1979 fueron vendidos más de medio millón de microcomputadoras y los jóvenes de esos días tuvieron un nuevo concepto de la computadora personal.
[10]
TOMADO DE: https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_las_computadoras_personales
